Sociología y ética del trabajo
Descubre de qué manera nuestra cultura organizacional puede provocar cierto descontento en los empleados a pesar de los esfuerzos realizados desde los departamentos de Recursos Humanos.
EmpiezaExperto:José Luis Parada
Lecciones:14
Duración:72 minutos
Idioma:Español
- Reflexionar sobre si las condiciones del éxito profesional coinciden con las del éxito personal.
- Detectar elementos que provocan la desconexión de los empleados con los procesos de trabajo.
- Descubrir la necesidad de valorar la experiencia más allá de impulsar las habilidades sociales.
- Analizar qué puede conducir a que se genere en los empleados un sentimiento de frustración.
José Luis Parada es Doctor en Humanidades, Licenciado en Ciencias Políticas y Diplomado en Filosofía.
A pesar de tantas políticas de RSC y RRHH, late todavía cierto descontento quizá no generalizado, pero sí importante, de muchos empleados respecto a sus organizaciones. ¿A qué responde? ¿Cuáles son algunos de sus elementos más característicos? ¿Es algo que solamente ocurre en las organizaciones? ¿Sucede en todos los niveles de las empresas? ¿Es algo a considerar en la gestión y dirección de equipos? ¿Podemos hacer algo al respecto?
¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión para ver los cursos
José Luis Parada
José Luis Parada es Doctor en Humanidades, Licenciado en Ciencias Políticas y Diplomado en Filosofía. A lo largo de los últimos 20 años ha combinado sus labores como profesor de Grado y Posgrado en universidades, escuelas de negocios y fundaciones con las de gestión universitaria en proyectos de diferente naturaleza: promoción y orientación, extensión universitaria, desarrollo institucional, coordinación de planes estratégicos, dirección académica de programas de excelencia a nivel nacional y la dirección de la Cátedra Extraordinaria de Economía Circular en la Gestión de los Mercados Públicos auspiciada por el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Francisco de Vitoria. Su docencia y su investigación se han centrado en el ámbito de la Filosofía Social, combinando la Filosofía con la Sociología, la Ciencia Política, la Economía, el Urbanismo y la Literatura.
Obtén información sobre nuestros cursos

Jaume Gurt