Huella de carbono: conceptos clave e implantación del indicador
Descubre cómo implementar la huella de carbono como un indicador de gestión y las claves para interpretar toda la información en lo referente al cambio climático en el sector empresarial.
EmpiezaExperto:Ramón García Rosado
Lecciones:18
Duración:57 minutos
Idioma:Español
- Contexto general sobre cambio climático y la importancia de la intervención en su gestión
- Pasos necesarios para la implementación de la huella de carbono como indicador de gestión en la empresa: definición de límites del estudio, categorías de emisiones a incluir, factores incluidos en cálculo y realización del mismo
- Pasos posteriores al cálculo de la huella de carbono, planteamiento de estrategia de neutralidad con base en ese indicador
Ramón García Rosado se especializó en el campo de la huella de carbono hasta llegar a su ocupación actual, gestionando y ejecutando proyectos de huella de carbono para todo tipo de organizaciones, donde se desarrollan también la definición de objetivos de reducción y estrategias de neutralidad, compensación y absorción de emisiones.
La huella de carbono es la principal herramienta de gestión para el cambio climático, ya que proporciona un indicador de las emisiones de gases de efecto invernadero que derivan de una actividad y por tanto son claves para un desarrollo sostenible de la misma. Descubre los conceptos clave para la intepretación de toda la información actual sobre cambio climático y gestión de las emisiones, así como los pasos necesarios para gestionar la sostenibilidad de tu empresa implementando el cálculo de tu huella de carbono.
¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión para ver los cursos
Ramón García Rosado
Ramón ha orientado desde el comienzo su carrera profesional al ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, poniendo el foco en todo lo relacionado con la gestión del cambio climático. Participó en el cálculo de huella de carbono, así como en la definición de indicadores de gestión ambiental, la elaboración de estados de información no financiera y los requerimientos de información en aspectos ASG (ambiental, social y gobernanza) de las empresaas. Finalmente, se especializó en el campo de la huella de carbono hasta llegar a su ocupación actual, gestionando y ejecutando proyectos de huella de carbono para todo tipo de organizaciones, donde se desarrollan también la definición de objetivos de reducción y estrategias de neutralidad, compensación y absorción de emisiones.
Obtén información sobre nuestros cursos

Jaume Gurt