Introducción a los métodos de trabajo ágiles
¿Cómo puedes implementar las metodologías ágiles en tu organización? En este curso obtendrás la respuesta.
EmpiezaExperto:Alex Ballarín
Lecciones:15
Idioma:Español
- Principios de los métodos de trabajo ágiles
- El vínculo entre la centralidad en el cliente y la creación de valor flexible
- Diferencias entre los métodos de trabajo ágiles y los tradicionales
- Cómo crear valor continuo para el cliente
- Métodos de priorización, estimación de tareas y cálculo de capacidad.
- Vincular estrategia, objetivos, ejecución y aprendizaje con agilidad
Una de las mayores tendencias en el mundo empresarial son las formas de trabajo Agile (o ágiles). Desde sus orígenes en el mundo de la tecnología, las metodologías ágiles se están extendiendo por todos los sectores productivos, tanto públicos como privados. ¿Cómo puedes implementarlas en tu organización? Aquellas empresas que son ágiles en su forma de trabajar, ponen en común todas sus actividades: desde la visión a la estrategia, pasando por todas las formas de creación de valor a sus clientes. Tanto si tu trabajo es como coordinador o líder de proyecto, como si formas parte de un equipo de desarrollo, de Recursos Humanos, este curso es para tí.
¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión para ver los cursos
Alex Ballarín
Alex Ballarin comenzó como desarrollador de software y, cansado de sufrir proyectos fallidos, decidió dedicar su carrera a ayudar a equipos y empresas a desarrollar productos digitales de manera más inteligente, con más éxito, y con mayor satisfacción de las personas que los producen y los desarrollan. Después de ayudar a muchas organizaciones a establecer procesos sólidos para mejorar sus proyectos, comenzó en 2010 a utilizar Scrum y la agilidad para mejorar aún más la efectividad del trabajo y de los productos. Actualmente es Professional Scrum Trainer en Scrum.org y Business Agility Coach en ITNOVE, además de director del postgrado Agile IT Management en UPC School.
Obtén información sobre nuestros cursos

Jaume Gurt