Logo

Storytelling o cómo dejar huella en entornos profesionales

Aprenderás a crear historias bien estructuradas y a contarlas con un propósito: dejar huella. Para ello diseccionaremos todos los elementos que nos ayudarán a generar credibilidad, tensión, empatía, emoción e implicación.

Empieza

EkspertExperto:Nacho Sacaluga

Antall leksjonerLecciones:15

TidDuración:56 minutos

MikrofonIdioma:Español

SertifikatQué aprenderás:
  • De qué hablamos cuando nos referimos a storytelling.
  • Qué debemos tener en cuenta antes de empezar a construir una historia.
  • Cómo esa historia puede ser nuestra mejor estrategia en la empresa y también en los medios sociales.
  • Qué técnicas narrativas son más eficientes y persuasivas.
  • Cómo hacer que nuestra historia tenga un cierre redondo.

Nacho Sacaluga es periodista, director de cine y doctor en Comunicación (Acreditado ANECA). Su trayectoria profesional en el sector audiovisual se centra fundamentalmente en televisión y cine documental.

¿Sabías que se han escrito en torno a 150 millones de libros en la historia de la Humanidad? El dato es muy aproximado, pero si además le sumamos, los más de tres millones y medio de películas y todos los vídeos que pululan por internet, nos quedan dos cosas claras:

· Que nos encanta contar historias.

· Que o nos esforzamos en contarlas bien, o nuestra audiencia retirará su atención para dársela a otro.

Storytelling es una técnica narrativa que ayuda a convertir una historia en la mejor historia posible.

Empieza

¿Ya tienes una cuenta?

Iniciar sesión para ver los cursos

Nacho SacalugaNacho Sacaluga

Nacho Sacaluga es periodista, director de cine y doctor en Comunicación (Acreditado ANECA). Su trayectoria profesional en el sector audiovisual se centra fundamentalmente en televisión y cine documental. Para televisión ha escrito, dirigido y presentado diversos formatos audiovisuales durante casi dos décadas en medios como Telemadrid, LaOtra, Antena 3TV o Televisión Castilla León. Ha obtenido numeros reconocimientos por sus tres largometrajes documentales [Febrero. Cuando la vida es Carnaval (2009), La Noche del Mundo (2016), y Palabra de Capitán (2020)]. Desde 2006 se dedica también a la docencia e investigación universitaria. Es autor de numerosas publicaciones académicas sobre cine y medios de comunicación.

Obtén información sobre nuestros cursos

Jaume Gurt

Jaume Gurt