La negociación colectiva de planes de igualdad
Descubre cómo negociar con todas las partes un plan de igualdad con éxito y las claves principales: Cómo y cuándo formar una comisión negociadora, qué y cómo negociar, cuáles son sus límites y quién debe firmar.
EmpiezaExperto:Marta Guajardo-Fajardo Abadía
Lecciones:12
Duración:71 minutos
Idioma:Español
- Aprenderás cual es el marco regulador en el que nos movemos, cómo puedo constituir y quién debe formar parte de la comisión negociadora de un plan de igualdad.
- Cómo contacto con los sindicatos mayoritarios, qué ocurre si me contestan y si no me contestan.
- Qué plazos tengo, qué información, a qué tienen derecho y a qué no.
- Cómo negociar, firmar y registrar el plan de igualdad.
Marta Guajardo-Fajardo Abadía, CEO de Alma y Talento, con más de 15 años de experiencia en el área de la dirección estratégica de personas, igualdad, retribución, acoso y negociación colectiva. Formadora habitual en estas áreas, colaborando con distintas universidades y masters.
¿Sabes qué es la negociación colectiva dentro de un plan de igualdad, qué es una comisión negociadora y para qué se forma?, ¿sabes cuáles son sus funciones, derechos y obligaciones y qué papel desempeñan los sindicatos mayoritarios dependiendo de si ya existen en tu empresa o no? Si quieres saber cómo contactar con los sindicatos mayoritarios, qué ocurre en caso de no obtener una respuesta y cuáles son los plazos, éste es tu curso.
¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión para ver los cursos
Marta Guajardo-Fajardo Abadía
Marta Guajardo-Fajardo Abadía comenzó como consultora de RRHH, tiene más de 15 años de experiencia en el área de talento, definiendo y desarrollando políticas de atracción, desarrollo y pertenencia a la compañía, liderando la gestión del cambio y solucionando y negociando conflictos. Además, trabaja formando equipos integrados multidisciplinares y multiculturales, desde el respeto y la diversidad de las personas, y desde un enfoque financiero de gestión de los recursos. Pone el foco en las personas dentro de las empresas a través de su integración, donde la igualdad, la diversidad e inclusión sean pilares fundamentales para el desarrollo del talento. Actualmente es CEO de Alma y talento, experta en planes de igualdad, en auditoría retributiva, acoso, pero sobre todo en negociaciones colectivas y mediación. Formadora y asesora independiente tanto para empresas como sindicatos, mediadora habitual en negociaciones bloqueadas y a instancia de la inspección.
Obtén información sobre nuestros cursos

Jaume Gurt